La autoridad de juego de Suiza, Gespa, ha abierto una investigación preliminar sobre la venta por parte de la FIFA de tokens basados en blockchain que otorgan a los fanáticos el derecho a comprar entradas para los partidos de la Copa del Mundo de 2026.
Bloomberg informó el lunes que el regulador está determinando si los tokens de “derecho a comprar” de la FIFA constituyen una forma de juego según la ley suiza. El director de Gespa, Manuel Richard, dijo que la oferta “puede ser relevante según la legislación sobre juegos de azar” y que una mayor investigación decidirá si se justifica una acción regulatoria.
Los tokens, desarrollados con la empresa blockchain Modex Tech Ltd., permiten a sus poseedores comprar entradas para partidos específicos una vez que se abren las ventas. Algunos están vinculados a selecciones nacionales, como el token “Derecho a la final: Inglaterra” de 999 dólares, que garantiza el acceso a la final sólo si el equipo elegido se clasifica.
La estructura ha planteado dudas sobre el comportamiento especulativo, ya que la mayoría de los compradores no recibirán entradas si sus equipos no logran avanzar. Según The Athletic, la FIFA ganó alrededor de 15 millones de dólares con estas ventas.
Se proyecta que el torneo de 2026, organizado en Estados Unidos, México y Canadá, generará 11 mil millones de dólares para la FIFA.