HashKey Chain, una destacada cadena pública L2, se ha asociado con ATT Global, un conocido proyecto Web3 que fusiona blockchain con RWA. La asociación tiene como objetivo combinar activos publicitarios distribuidos, pagos en cadena y AI-IoT en activos digitales tokenizados comercializables. Según el anuncio oficial de HashKey Chain en las redes sociales, la iniciativa tiene como objetivo mejorar el compromiso y la transparencia en el mundo más amplio de la publicidad descentralizada. Por lo tanto, la colaboración podría mejorar considerablemente la dinámica publicitaria verificable dentro del panorama Web3.
📢 ¡Estoy emocionado de anunciar nuestra asociación con ATT Global @aiwayworld!
ATT Global es un proyecto de tecnología publicitaria Web3 que combina activos publicitarios distribuidos, AI-IoT y pagos en cadena para convertir la publicidad física en activos digitales comercializables.
Juntos, estamos mejorando la dinámica en cadena y… pic.twitter.com/ZDJDgtWe3d
– Cadena HashKey (@HSKChain) 24 de octubre de 2025
HashKey Chain y ATT Global se asocian para tokenizar la publicidad física
La asociación entre HashKey Chain y ATT Global se centra en la tokenización de publicidad física. Para ello, ATT Global utilizará sus capacidades de tecnología publicitaria de vanguardia, incorporando Internet de las cosas (IoT) y sistemas de inteligencia artificial con la avanzada tecnología blockchain. Esta notable sinergia está destinada a garantizar que cada anuncio sea comercializable, mensurable y verificable. Además, con la tokenización de activos publicitarios físicos, el desarrollo permite a inversores y anunciantes interactuar con un mercado abierto en un entorno transparente.
Redefinir los anuncios físicos en activos digitales únicos con verificabilidad y transparencia
Según HashKey Chain, la iniciativa conjunta subraya un cambio crucial hacia el desarrollo de la confianza dentro del panorama de la publicidad descentralizada. Por lo tanto, al comprender las transferencias de anuncios en cadena, la asociación reduce el fraude, mejora la autenticidad de los datos y respalda un modelo de ingresos justificable para beneficiar a los anunciantes y creadores de contenido. Con el tiempo, la iniciativa podría sentar un precedente para la digitalización y el comercio de activos físicos dentro del sector Web3 más amplio.


