bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,178.66
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,584.47
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 746.50
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.45
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.975166
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.243567
cardano
Cardano (ADA) $ 0.835762
solana
Solana (SOL) $ 178.44
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.241535
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.36
tron
TRON (TRX) $ 0.328578
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,178.66
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,584.47
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 746.50
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 3.45
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.975166
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.243567
cardano
Cardano (ADA) $ 0.835762
solana
Solana (SOL) $ 178.44
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.241535
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.36
tron
TRON (TRX) $ 0.328578

5 Depin Crity Brands para ver en 2025

-

spot_img

Las redes de infraestructura física descentralizadas (DEPINS) aprovechan la cadena de bloques para crear redes de hardware interconectadas. Los proveedores de recursos son recompensados ​​en criptografía por sus contribuciones, mientras que los clientes se benefician de la escalabilidad mejorada, la seguridad y los costos reducidos.

Un informe de Messari State of Depin indica que el número de proyectos Depin ha aumentado 12x de menos de 100 en 2022 a 1.170 en 2024, mientras que los ingresos han aumentado en 33X en 2024. El informe también indica que los gobiernos locales están evaluando los depinadores para abordar los desafíos de infraestructura. Estas estadísticas destacan la rapidez con que el sector está ganando tracción y que vale la pena verlo.

Un informe de Messari separado predijo que el sector Depin crecerá un 59% a un valor de $ 3.5 billones para 2028. Como tal, está claro que Depins jugará un papel importante en nuestro futuro. Pero, ¿qué son algunos proyectos emergentes de Depin que vale la pena vigilar? Responderemos esa pregunta a continuación.

Un paso atrás: ¿Qué es Depin en Crypto?

Una red de infraestructura física descentralizada o Depin es un concepto en la criptomoneda donde la cadena de bloques se utiliza para descentralizar el control y la propiedad de la infraestructura física del mundo real, como los dispositivos de almacenamiento, las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) y otro hardware de la computadora.

En lugar de que una autoridad o institución central sea responsable de la toma de decisiones, adquirir el hardware y administrar la red, un depin democratiza la propiedad en todos los participantes, ponderado en función de su contribución. Las personas que contribuyen con más recursos a la red ganan una mayor parte de las recompensas y generalmente obtienen un mayor poder de voto en propuestas sobre contribuyentes menos significativos.

Fuera de los contribuyentes gratificantes con Crypto, Depin Networks cuenta con muchos otros beneficios. La cadena de bloques es inmutable y transparente, por lo que todas las contribuciones son verificables, y las personas pueden auditarla directamente. Depins también ahorra en los costos iniciales de hardware (y actualización) acumulando recursos en una red. Del mismo modo, las depins reducen los costos a medida que los intermediarios se eliminan del proceso, lo que mejora la eficiencia.

Ejemplos de proyectos de DEPIN establecidos incluyen Filecoin, un sistema de almacenamiento de datos entre pares, y Helium, una red inalámbrica descentralizada que ve a las personas instalar hardware de redes personalizado para obtener recompensas.

5 Proyectos Depin para tener en su radar

Ahora que entendemos qué es un depin, exploremos algunos proyectos que aprovechan la tecnología.

Leer  un nuevo paso hacia la cadena de bloques invisible

1. Nodeops Network – Depin Capa del orquestador con más de 58,000 nodos

Nodeops Network es un orquestador depin de rápido crecimiento (coordinación de manejo y asignación de recursos). Su consola NodeOps es una solución de nodo como servicio (NAAS), mientras que el mercado de la nube es un mercado de depin. El proyecto proporciona una forma optimizada para que los desarrolladores contraten nodos computacionales que puedan usar para operar aspectos clave de las aplicaciones descentralizadas (DAPPS), como el almacenamiento o la validación.

Nodops aprovecha los servicios verificables autónomos (AV) para mejorar la seguridad, proporcionando un ecosistema seguro para que los proyectos funcionen. Nodeops ha sido diseñado para admitir la mayoría de las cadenas de bloques, desde opciones bien conocidas como Solana y el árbitro hasta alternativas menos conocidas como Avail y KIP, lo que hace que los nodops sean una solución extremadamente versátil para ejecutar DAPPS.

Nodops renombró recientemente su red de red Atlas a Nododeops Network para ayudar a alimentar su estrategia de expansión. El Netnet tenía más de 300,000 usuarios verificados y 3.44 millones de billeteras registradas, destacando la demanda del proyecto. El 12 de febrero, Nodeops compartió un hito clave: el proyecto ocupó el cuarto lugar en la tabla de clasificación de ingresos Depin.Ninja, antes de liderar las soluciones de depin en el espacio, que posiciona a Nododeops como una interesante compañía de infraestructura de blockchain para vigilar.

Por qué vale la pena ver Nodeops

Mientras que el evento Nododeops MainNet y Token Generation llegará pronto, el proyecto ya está superando a algunos proyectos de depinación establecidos en términos de ingresos. Admite más de 80 blockchains y, según Dune, tiene más de 60,000 usuarios activos mensuales. A diferencia de la mayoría de las compañías criptográficas, que confían en lanzar un token para sobrevivir, Nodeops ha demostrado ser un negocio viable por sí solo, que solo se mejorará al liberar un token.

2. Rendera Red – Depin Video Rendering Solución

Render Network es un proyecto innovador que construye una red expansiva de hardware de GPU. Las personas pueden contribuir con su hardware no utilizado para obtener recompensas o aprovechar la red de renderizar para tener gráficos complejos o efectos visuales renderizados a una fracción de los costos de hardware.

Un beneficio significativo de usar la red Render es que facilita los flujos de trabajo creativos perfectos a través de complementos para aplicaciones 3D líderes como Cinema 4D y Blender. Esto permite a las personas enviar trabajos sin dejar su software creativo. La red también ofrece niveles de precios rentables. Los proyectos prioritarios se pueden procesar por € 0.50 por 200 OBH (igual a una hora de procesamiento en un RTX 2070), mientras que el nivel económico es más barato a solo € 0.25.

El equipo detrás de Render Red está trabajando constantemente para mejorar el proyecto. Recientemente han lanzado una función de carga diferencial que permite a las personas alterar la iluminación y los materiales sin volver a cargar activos. Además, el proyecto organizará el RenderCon anual el 15 de abril, que podría ver nuevas actualizaciones o servicios presentados.

Leer  Hela Space y Palm Code Ton colaboran para desbloquear el futuro a través de la palmistía con AI

Por qué vale la pena ver

Si bien la red Render es uno de los proyectos criptográficos Depin más establecidos, los creadores solo están descubriendo su valor. La red recientemente cruzó un hito de 46 millones de cuadros renderizados, o aproximadamente 200-400 horas de video. Con el equipo trabajando para integrar el renderizado en el software creativo, podría convertirse en un método de referencia para la representación rápida a pedido, lo que vale la pena ver el activo a medida que crece en popularidad.

3. Red Akash: un mercado pionero de computación en la nube

La red Akash es un mercado de depin que permite a las personas comprar y vender de manera segura y eficiente vender recursos informáticos. La plataforma es sin confianza, lo que significa que las personas pueden operar de manera completamente independiente. Además de proporcionar recursos computacionales, Akask Network facilita la implementación de proyectos a través de Akash Console.

Como la mayoría de los proyectos Depin, la red AKASH reduce los intermediarios, lo que elimina cualquier punto de falla y mejora la resiliencia en comparación con los proveedores de recursos de la nube centralizados. El proyecto también ofrece una herramienta de comparación de precios que permite a las personas estimar el costo de su proyecto en Akash versus plataformas como AWS, lo que indica un ahorro promedio de alrededor del 30%.

La red Akash ha estado en el centro de varios eventos emocionantes en los últimos meses. El proyecto lanzado actualmente está experimentando una actualización V2.0, que mejora el rendimiento y la escalabilidad. Akash Network lanzó recientemente el soporte de Deepseek R1, permitiendo a las personas organizar sus propios modelos de IA. El proyecto también apareció en un informe de escala de grises, destacando el crecimiento exponencial de sus ingresos por tarifas.

Por qué vale la pena ver Akash

La demanda de los servicios de Akash se está aumentando rápidamente, como lo demuestran los hallazgos de Grayscale. Desde octubre de 2024, el proyecto ha más que triplicado sus ingresos por tarifas y arrendamientos de GPU. Con asociaciones, actualizaciones de red y soporte para nuevas características que se desarrollan constantemente, vale la pena vigilar la red Akash en 2025.

4. Io.net: proporcionando acceso a GPU a pedido

IO.NET es un proyecto Depin centrado en la descentralización del acceso a las GPU. Fue construido en la red Solana para aprovechar sus bajas tarifas y tiempos de liquidación rápidos. El proyecto permite que las personas contribuyan con sus recursos de GPU no utilizados para obtener recompensas mientras brinda a los creadores acceso a la potencia de procesamiento de GPU barata, que puede usarse para capacitar a los modelos de aprendizaje automático, entre otros fines.

Los principales beneficios de IO.net se centran en la escalabilidad y la rentabilidad. El proyecto utiliza los precios impulsados ​​por el mercado para reducir los costos y proporciona acceso a recursos a pedido, lo que garantiza que las aplicaciones puedan escalar según sea necesario. El proyecto es muy versátil. El segmento IO Intelligence (lanzado el 12 de febrero) permite a las personas integrar la IA en sus proyectos, IO Cloud maneja la asignación de recursos de GPU, y IO Worker permite a los usuarios alquilar recursos no utilizados.

Leer  CDARI y CRYPLEX AI se unen para transformar el almacenamiento descentralizado para AI

IO.NET recaudó alrededor de $ 30 millones en 2024 con el objetivo de construir un ‘Internet de GPU’. Más recientemente, el proyecto anunció algunas de sus estadísticas de enero de 2025. Entregó 7.1 millones de horas de cómputo, frente a 5 millones en diciembre. El proyecto también se asoció recientemente con Injective, Nillion Network y Quai Network en un esfuerzo por expandir su caso de uso.

Por qué vale la pena verlo io.net

IO.NET es un proyecto relativamente nuevo, pero está ganando tracción rápidamente. Con la publicación de estadísticas de crecimiento sólidas y que se agrega constantemente a su lista de más de 80 asociaciones, podría ser una buena idea seguir io.net y ver cómo se desarrolla en los próximos meses.

5. STORJ – Sistema de almacenamiento descentralizado alternativo

STORJ es un sistema descentralizado de Red de Cloud GPU y almacenamiento de archivos que compite con proyectos como FileCoin. Se basa en la red Ethereum y permite a las personas obtener recompensas por contribuir con recursos de almacenamiento y GPU no utilizados. Del mismo modo, las empresas pueden aprovechar STORJ para acceder a almacenamiento de bajo costo y potencia de procesamiento de GPU escalable.

Según el sitio de STORJ, el proyecto puede reducir los costos de la nube hasta en un 90% al tiempo que reduce las emisiones de carbono en un 83%, mejorando la sostenibilidad al tiempo que obtiene ahorros de costos. STORJ también mejora la privacidad y la seguridad al encriptar los datos y distribuirlos en una red, eliminando cualquier punto de falla y la posibilidad de perder datos importantes.

Storj asistió recientemente a la Conferencia de Infraestructura de TI de Gartner, Operaciones y Estrategias en la Nube y anunció que aumentó los ingresos recurrentes anuales en 7 veces durante 2024, registrando una tasa de crecimiento mensual promedio del 20%.

Por qué vale la pena ver Storj

STORJ ha publicado excelentes estadísticas de crecimiento 2024, lo que indica que la demanda de sus servicios está aumentando significativamente. El proyecto también está expandiendo constantemente sus ofertas, agregando soluciones como su red GPU. STORJ se puede utilizar como un reemplazo de AWS S3, que podría impulsar la demanda a medida que las empresas cambien los servicios para beneficiarse de sus ahorros de costos.

Pensamientos finales

La demanda de redes de infraestructura física descentralizadas (Depins) está creciendo rápidamente. Permiten distribuir la infraestructura de hardware físico en una red global, combatiendo la centralización, mejorando la privacidad y eliminando cualquier punto de falla.

Los depins ofrecen muchos beneficios en comparación con los sistemas tradicionales. Eliminan los intermediarios, mejoran la velocidad de configuración y reducen los costos. También incentivan a las personas a contribuir con sus recursos no utilizados para obtener recompensas, mejorando la experiencia del usuario. Además, ofrecen transparencia, asegurando que las personas sean bastante recompensadas por sus esfuerzos y mejorando la responsabilidad en el espacio.

No hay un mejor proyecto de depósito para tener en su radar. Cada uno tiene diferentes objetivos y opera de una manera única. Dicho esto, los mejores depins comparten algunas características: estadísticas de crecimiento fuertes, un enfoque innovador y servicios flexibles adaptados a individuos y empresas.

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El nuevo plan de Donald Trump podría desbloquear $ 9 billones...

Según los informes, el presidente Donald Trump está intensificando su agenda pro-Crypto con planes de expandir el acceso a billones de fondos de jubilación y...

Algorand expande la referencia institucional con Hex Trust

La Fundación Algorand ha ampliado su colaboración con Hex Trust, trayendo recompensas a los inversores institucionales. Algorand (algo), un protocolo que busca resolver la prueba del...

Binance lanza la iniciativa de educación blockchain de $ 1M El...

Binance ha presentado un proyecto de $ 1 millón llamado 'Blockchain for Vietnam', que está programado para implementarse desde julio de 2025 hasta julio de...

El llamado de la temporada de altcoin: Ethereum Extractor de Bitcoin...

Editorial de confianza Contenido, revisado por expertos líderes de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios La temporada de Altcoin parece lista para iniciar el...

Más populares