El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha respondido a las renovadas críticas sobre el valor total bloqueado (TVL) de la red y el crecimiento relativamente lento de las finanzas descentralizadas (DeFi).
El 31 de octubre, Hoskinson reconoció la brecha entre la actividad DeFi de Cardano y las cadenas de bloques líderes como Ethereum y Solana. Sin embargo, dijo que las cifras no captan la participación más amplia y la fortaleza de gobernanza de la red.
Cardano apuesta por la interoperabilidad de Bitcoin para desbloquear miles de millones en liquidez DeFi
Hoskinson rechazó la creencia de larga data de que la introducción de monedas estables importantes como USDT o USDC transformaría automáticamente el ecosistema DeFi de Cardano.
“Nadie ha argumentado nunca y ha explicado cómo la existencia de una de estas monedas estables más grandes mágicamente hará que todo el problema DeFi de Cardano desaparezca, hará que el precio suba, mejorará enormemente nuestras MAU, nuestro TVL y todas esas otras cosas”, dijo.
Sostuvo que su llegada por sí sola no resolvería los desafíos estructurales de la red ni garantizaría el crecimiento.
Según él, Cardano ya tiene monedas estables nativas respaldadas por activos como USDM y USDA que pueden acuñarse a voluntad y rara vez pierden su vinculación.
X preguntas https://t.co/mPk44KCzjL
– Charles Hoskinson (@IOHK_Charles) 31 de octubre de 2025
En cambio, Hoskinson señaló el comportamiento del usuario como la razón principal por la que el TVL DeFi de Cardano sigue siendo pequeño.
A modo de contexto, señaló que la red tiene alrededor de 1,3 millones de usuarios que participan en la gobernanza, y en conjunto poseen más de 15 mil millones de dólares en ADA.
Sin embargo, esas cifras no cuentan para las métricas de TVL y la mayoría de los titulares de ADA siguen siendo participantes pasivos en lugar de proveedores de liquidez activos.
“Cardano tiene un ecosistema fértil. Hay mucha gente flotando por ahí. Hay muchas personas que poseen ADA, que tienen billeteras Cardano, que han estado en nuestro ecosistema, en muchos casos más de cinco años. Pero no muchas de esas personas han cruzado el abismo para usar DeFi en Cardano”, afirmó.
Añadió que esta distinción crea un ciclo de “huevo y gallina” para el ecosistema de Cardano. Según Hoskinson, la baja actividad de la red disuade las asociaciones y la liquidez, mientras que la falta de integraciones externas limita aún más la adopción en cadena.
Para contrarrestar estas limitaciones, Hoskinson esbozó una hoja de ruta de varios años que vincula el crecimiento de DeFi con las finanzas del mundo real y la interoperabilidad de Bitcoin.
Destacó la red Midnight (una cadena lateral centrada en la privacidad) y RealFi, una plataforma de microfinanzas dirigida a los mercados africanos, como iniciativas clave.
Ambos se integrarán con Bitcoin DeFi, lo que permitirá prestar ADA y BTC, convertirlos en monedas estables y utilizarlos en productos de préstamo del mundo real.
Hoskinson espera que esta combinación genere “miles de millones de dólares” en nueva liquidez y al mismo tiempo atraiga la vasta base de capital de Bitcoin. También citó proyectos en curso como Leios, como prueba de que Cardano continúa evolucionando a nivel de protocolo.
Aún así, admitió que la cuestión central de Cardano es la coordinación y la responsabilidad, no la tecnología.
“No es un problema de tecnología. No es un problema de nodo. No es un problema de imaginación y creatividad. No es un problema de ejecución. Podemos hacer prácticamente cualquier cosa. Es un problema de gobernanza y coordinación y, en última instancia, de rendición de cuentas y responsabilidad”, dijo Hoskinson.
Para solucionar este problema, propuso delegar una responsabilidad clara para la expansión del ecosistema. También pidió estrategias de eventos y marketing específicas para movilizar a los titulares de ADA hacia la participación en DeFi.
“El problema no es la capacidad de hacer una campaña de marketing. El problema no es nuestra capacidad de ofrecer un excelente software. Es que no hay nadie responsable de concebirlo, ejecutarlo y ser responsable de su resultado. Ese es el problema en pocas palabras. Así que ese es el problema que tenemos que resolver el próximo año mientras miramos hacia 2026”, afirmó.
El post Charles Hoskinson responde a las críticas a Cardano DeFi y ADA Holders apareció por primera vez en BeInCrypto.


