El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha se帽alado que Bitcoin, la criptomoneda l铆der por capitalizaci贸n de mercado, sigue siendo principalmente “fuera de los libros” a pesar de usar tanta electricidad como Argentina.
El FMI ha recordado que 2008 fue la 煤ltima vez que los pa铆ses realmente estandarizaron c贸mo medir sus econom铆as, pero esto fue antes del advenimiento de varias tecnolog铆as disruptivas.
El Sistema de Cuentas Nacionales 2025 (2025 SNA), el nuevo est谩ndar estad铆stico internacional, ha introducido una gu铆a clara sobre temas como la digitalizaci贸n.
La actualizaci贸n principal fue verde a principios de este a帽o por la Comisi贸n Estad铆stica de las Naciones Unidas en colaboraci贸n con varias otras organizaciones, incluido el FMI.
Crypto como parte del PIB
En particular, los activos digitales se incluyen en la 煤ltima actualizaci贸n. Bitcoin se lanz贸 despu茅s del lanzamiento de la iteraci贸n anterior. Hasta ahora, se hab铆a ignorado a pesar de su importante impacto econ贸mico derivado de cantidades masivas de energ铆a requerida por el algoritmo de consenso de prueba de trabajo. Bitcoin no se cont贸 como parte de la actividad econ贸mica ya que la criptomoneda no estaba produciendo bienes y servicios.
De ahora en adelante, los activos de cifrado se incluir谩n en la riqueza nacional basada en el SNA Standard recientemente publicado.
Otras tecnolog铆as disruptivas
Adem谩s de Crypto, la actualizaci贸n tambi茅n tendr谩 en cuenta algunas otras tecnolog铆as disruptivas, como la inteligencia artificial (IA), el comercio electr贸nico, la computaci贸n en la nube, etc.
Se espera que el est谩ndar actualizado se implementar谩 para el final de la d茅cada.
El FMI ha instado a los responsables pol铆ticos a trabajar para implementar el nuevo est谩ndar.