¿Cómo interpretan los analistas la consolidación de $ 97k de Bitcoin contra el aumento del vencimiento de la deuda global, las tendencias de flujo de ETF y la dirección incierta de las tasas de interés en la segunda mitad del año?
Tabla de contenido
Crypto refleja la tensión pero traza su propio camino
El estado de ánimo en los mercados financieros globales se ha vuelto visiblemente tenso. Lo que comenzó como una preocupación enfocada en las decisiones del banco central se ha transformado en una ola de incertidumbre más amplia, conformada por indicadores macro conflictivos, datos de crecimiento desiguales y vacilación de los inversores.
La reintroducción de los aranceles estadounidenses bajo la administración del presidente Donald Trump ha agregado otra capa de fricción. Un movimiento particularmente audaz, como la tarifa del 100% en las películas extranjeras, no solo ha reavivado las preocupaciones de la guerra comercial, sino que también ha señalado un cambio de retórica proteccionista.
Para los inversores que se habían acostumbrado a la estabilidad comercial relativa, esto ha planteado nuevas preguntas sobre las cadenas de suministro, la cooperación internacional y las perspectivas de políticas que se dirigen a la segunda mitad del año.
Los mercados ya han reaccionado. El S&P 500, que había ganado constantemente en los últimos días, rompió su racha cuando los inversores se retiraron en medio de las señales macro deterioradas.
Por el contrario, los activos tradicionales de refugio seguro han visto entradas crecientes. Los precios del oro han subido hacia arriba, y los bonos del Tesoro han ganado tracción nuevamente, un movimiento a menudo asociado con la aversión al riesgo durante la suavidad económica.
En particular, la impresión del PIB más reciente decepcionó las expectativas, mientras que la inflación se ha mantenido pegajosa alrededor del 3%, dejando a la Reserva Federal en un lugar difícil.
Los recortes de tarifas parecen poco probables durante la reunión del 7 de mayo de la FED, sin embargo, el endurecimiento que ya está en su lugar puede no ser suficiente para protegerse contra el estancamiento.
Fed anunciará su decisión de tasa de interés hoy.
Precios de mercados en una probabilidad del 95% de que las tasas se mantengan constantes pic.twitter.com/m0zvofqtzz
– Langerius (@langeriuseth) 7 de mayo de 2025
Las afirmaciones de desempleo han comenzado a marcar hacia arriba, y las cifras del IPC de abril reflejaron la presión del consumidor que aún está lejos de fallar.
La absorción del mercado del Tesoro de una venta de bonos a 10 años de $ 42 mil millones es un desarrollo notable. Sugiere que los inversores institucionales están reposicionando para una seguridad a largo plazo, probablemente preparándose para posibles pasos en falso de política o una recesión que podría surgir sin mucha advertencia.
En medio de todo esto, el mercado de cifrado se ha encontrado respondiendo con su propia marca de volatilidad. Bitcoin (BTC) alcanzó un máximo histórico de casi $ 109,000 en enero, impulsado por el optimismo del ETF, las entradas institucionales y la narrativa más amplia de criptografía como un seto macro.
Pero no se basó en un terreno sólido. Durante los meses que siguieron, BTC perdió casi el 30% de su valor antes de recuperar alrededor de $ 97,000 a partir de este escrito el 7 de mayo.
Gráfico de precios de BTC | Fuente: Crypto.News
BTC sigue siendo un activo sólido en términos de rendimiento hasta la fecha, pero los cambios de precios erráticos han obligado a los jugadores minoristas e institucionales a reevaluar sus estrategias.
Exploremos cómo las presiones macroeconómicas actuales, incluidos los riesgos de recesión, las tensiones comerciales y la ambigüedad monetaria están dando forma al comportamiento de los inversores y lo que los próximos meses pueden tener para el mercado de criptografía.
Sistema comercial global bajo presión
Un sentido creciente de fragilidad macroeconómica está comenzando a dar forma a las expectativas de los inversores en las clases de activos. JP Morgan ha colocado la probabilidad de una recesión estadounidense en 2025 al 60%, lo que refleja una mayor preocupación por la tensión sistémica dentro del ecosistema financiero.
Los mercados del Tesoro continúan flasheando señales de advertencia. La inversión de la curva de rendimiento de 10 años y 3 meses sigue siendo persistente, una señal tradicional de riesgo de recesión.
Comprobar la situación es el vencimiento que se acerca a más de $ 6.5 billones en la deuda del Tesoro de los Estados Unidos, un volumen que podría presionar la liquidez y desafiar las capacidades de refinanciación del gobierno en un entorno de tasa de interés ya incierto.
Charlie Hu, cofundador de Bitlayer, ve esta convergencia de las crecientes obligaciones de deuda y la incertidumbre de la política monetaria como una línea de falla fundamental en los mercados mundiales de capitales.
“Hay aproximadamente $ 6.5 billones de dólares en bonos del Tesoro que se acercan al vencimiento en los próximos meses. La desaceleración económica está presionando la tasa de interés de la Fed y las decisiones de política monetaria”.
Agrega que un período prolongado de tasas elevadas, junto con la urgencia de refinanciar, podría sacudir la confianza de los inversores.
“Si el mercado continúa experimentando altas tasas de interés junto con un gran volumen de deuda madura que necesita refinanciación, el gobierno de los Estados Unidos se verá obligado a abordar la situación cuidadosamente, lo que logrará un equilibrio entre la gestión de la alta inflación y los altos niveles de deuda, las dos métricas más grandes que influyen en el flujo de capital y el comportamiento de los inversores en los mercados globales”.
Esta creciente presión se extiende más allá de la economía de los Estados Unidos. El Fondo Monetario Internacional ha emitido repetidas advertencias sobre el proteccionismo comercial y las tarifas de represalia, etiquetándolas como vientos en contra para el crecimiento global.
Las acciones políticas recientes han interrumpido las cadenas de suministro establecidas, ralentizando el comercio transfronterizo y debilitando la perspectiva a corto plazo para las economías pesadas de exportación.
En medio de estos desarrollos, la divergencia entre los sistemas económicos y las respuestas conductuales se ha vuelto más visible. Christian, fundador de Infini, cree que la desconexión es estructural más que cíclica.
“Estamos viendo tres dislocaciones centrales: una, el costo del capital ha restablecido más, pero los comportamientos de los consumidores y el gobierno no se han ajustado por completo. Dos cadenas de suministro globales intentan regionalizar bajo presiones nacionalistas, sin embargo, nuestros sistemas aún tienen un precio para la globalización. Y tres, la confianza fiduciaria está erosionando lentamente, pero las alternativas, los sistemas digitales o respaldados por los productos básicos no tienen lo suficientemente maduros como para absorber ese flujo”.
Las preocupaciones paralelas están surgiendo en torno a las vulnerabilidades de liquidez. Tracy Jin, COO en MEXC, señala las fragilidades emergentes en el mercado de bonos que podría filtrarse en precios de activos de riesgo más amplios, incluida la criptografía.
“Estamos monitoreando de cerca una venta de bonos sincronizados en todos los mercados de EE. UU. Y emergentes, especialmente los desencadenados por una inflación pegajosa o una crisis de credibilidad fiscal”.
Ella señala que tales escenarios, si se dejan sin control, podrían conducir a una contracción en la liquidez global y reducir el apetito por los activos especulativos.
Los flujos de ETF enmascaran tendencias más profundas
Si bien los mercados tradicionales continúan reaccionando a las impresiones de inflación y la orientación del banco central, el mercado de criptografía está digeriendo un cóctel diferente, uno que combina el aumento del interés institucional con una notable vacilación minorista.
La brecha entre estas clases de inversores se está volviendo cada vez más evidente, especialmente cuando se ve a través de la lente de participación de ETF, tendencias de derivados y datos de sentimientos.
El índice de miedo y codicia criptográfica cayó en territorio de “miedo extremo” en abril, típicamente una señal bajista. Sin embargo, Bitcoin desafió este estado de ánimo y volvió hacia $ 98,000.
Esta disonancia entre el sentimiento y el precio ha desconcertado a los inversores minoristas, pero, según Jin, puede explicarse en gran medida por la naturaleza de los flujos de capital.
“A medida que Bitcoin se acercó a $ 96,000, subraya la bifurcación entre el sentimiento y los flujos de capital. Las entradas de ETF de los canales institucionales han sido una poderosa contaminación para la ansiedad minorista”.
Ella cree que gran parte de la turbulencia actual se conduce externamente en lugar de desde dentro del ecosistema criptográfico.
“Estimamos que el 60% de la volatilidad actual puede contabilizarse por la incertidumbre macro, la ambigüedad del banco central y los riesgos geopolíticos. El resto puede tenerse en cuenta de los elementos cripto-nativos, incluida la capitulación de mineros después de la audición y el posicionamiento apalancado en altcoins”.
La mecánica de los flujos de ETF se ha agregado a la confusión. Greco argumenta que la actividad de ETF tiende a reflejar los movimientos del mercado en lugar de anticiparlos, a menudo introduciendo un retraso de tiempo que distorsiona el análisis en tiempo real.
“Los ETF tienden a reflejar la tendencia más amplia del mercado. Durante las agudas disminuciones, generalmente vemos salidas, mientras que las fuertes manifestaciones atraen entradas. Muchos productos de ETF se asientan en una base T+1, lo que significa que los flujos informados generalmente corresponden a la actividad del día anterior”.
Desde su perspectiva, los flujos institucionales actúan más como aceleradores de la dirección existente en lugar de como indicadores tempranos de reversión o ruptura.
El comportamiento minorista, mientras tanto, permanece profundamente reactivo. Michael Cameron de Vanilla Finance destaca cómo la estructura única de Crypto amplifica la volatilidad durante los inciertos períodos macro.
“La alta liquidez de Crypto lo convierte en un objetivo principal para las ventas rápidas durante el estrés económico. A diferencia de los bienes inmuebles o los bonos, las criptomonedas se pueden vender instantáneamente en los intercambios, amplificando los movimientos de precios descendentes. Las ballenas están comprando salsas y un IPC de alimentación o softera que engendran o podría provocar un rebote”.
En todos los ámbitos, los inversores analizan señales mixtas. Las entradas institucionales pueden estabilizar los mercados temporalmente, pero sin una dirección macro más clara, ambos campamentos permanecen nerviosos, interpretando cada punto de datos, discurso alimentado o sorpresa del IPC como un posible punto de inflexión.
Ningún modelo pasado se ajusta a este ciclo
A medida que el aumento de las probabilidades de recesión aumenta y la incertidumbre del mercado, la pregunta resurge, ¿la cripto es una cobertura o se ha absorbido en el complejo de activos de riesgo más amplio?
Jin cree que la creciente base institucional de Bitcoin puede respaldar una respuesta más matizada que una simple correlación o desapego de los mercados tradicionales.
“El apalancamiento de Bitcoin se encuentra en su base de inversores en maduración, especialmente los participantes institucionales a través de ETF. Como podrían ofrecer un amortiguador parcial, podemos ver un desacoplamiento matizado. Las acciones más amplias podrían sufrir un retroceso agudo, pero Bitcoin podría actuar menos como un stock tecnológico y más como una cobertura de alta volatilidad, especialmente si aumentan las expectativas de la tasa de tasa”.
Si bien esa interpretación permite la divergencia bajo ciertos escenarios macro, otros siguen dudando de un descanso limpio. Greco señala la superposición creciente entre cripto y finanzas tradicionales, impulsada por la adopción institucional, como evidencia de que ambos sistemas ahora están profundamente entrelazados.
“Las tendencias macro generales suelen ser similares. Lo que realmente difiere es la magnitud de los cambios de precios entre las finanzas tradicionales y la criptografía, con esta última obviamente experimentando una volatilidad mucho mayor en momentos de alta incertidumbre. Mirando el punto de datos pasado y el aumento de la comprensión entre los dos mercados, parece poco probable que un sector pueda tener un patrón completamente diferente a otro”.
Algunos argumentan que el encuadre de la recesión en sí debe ser repensado. Christian sugiere que Bitcoin no debe verse como una cobertura contra cíclica, sino como una alternativa monetaria construida para responder a la falla sistémica.
“Una recesión, en términos tradicionales, es un indicador de retraso. Pero en términos de primeros principios, una recesión es solo un precio incorrecto a gran escala de riesgo y valor, corregido a través de reequilibrio forzado. Bitcoin es lo que sucede cuando un sistema opta. No necesita un aterrizaje suave, es la alternativa dura”.
Ese marco gana más relevancia cuando se ve a través de la lente de los choques geopolíticos y la falla prolongada de la política. Cameron enfatiza que si bien Bitcoin puede obtener a largo plazo de la política monetaria fallida, no está aislado del trauma del mercado a corto plazo.
“La breve recesión de 2020 Covid vio a la criptográfica recuperarse rápidamente debido al estímulo y las bajas tasas, pero una ‘triunfadora’ más profunda e impulsada por la tarifa podría ser diferente. La criptografía nunca ha soportado una recesión prolongada de los Estados Unidos desde el inicio de Bitcoin en 2009”.
El mercado espera un catalizador
Con el telón de fondo macro global aún está nublado por la inflación, las preocupaciones de la deuda y el riesgo geopolítico, los participantes del mercado están cambiando hacia la precaución a corto plazo mientras mantienen un ojo en las oportunidades a largo plazo.
Bitcoin se ha recuperado casi un 25% durante el mes pasado, impulsado en gran medida por la compra de manchas institucionales y las entradas de ETF. Sin embargo, los primeros signos de fatiga comienzan a mostrarse.
Según 10X Research, la prima Coinbase ha disminuido y las tasas de financiación se han debilitado, lo que sugiere que el impulso puede estar desacelerando.
El informe señala que Bitcoin ahora se está consolidando cerca del nivel de $ 95,000, y los comerciantes esperan señales más claras de las próximas decisiones de la Reserva Federal.
“Este no es un momento para la toma de riesgos ciegos, sino el posicionamiento táctico con una exposición bien definida”, dice la investigación, aconsejando a los inversores que consideren las estrategias de cobertura a medida que se intensifica la volatilidad.
Cameron cree que si bien la debilidad a corto plazo sigue siendo una preocupación, los impulsores estructurales continúan apoyando el crecimiento a largo plazo. Él ve los temores de recesión y las salidas de ETF que contribuyen a la volatilidad de la corriente, pero también apunta a tendencias subyacentes positivas.
Jin hace eco de esa sensación de optimismo cauteloso. Ella espera que Bitcoin permanezca en una amplia gama a medida que el mercado digiere la política y las señales de liquidez.
“Bitcoin puede operar en el rango de $ 88,000– $ 100,000 a medida que el mercado digiere las señales macro y los datos de flujo ETF. Nuestro objetivo de fin de año sigue siendo cautelosamente alcista a $ 128,000, con la suposición de cero evento de cervecería negra”.
Aún así, la visibilidad sigue siendo limitada. Greco describe la zona de precios actual como crucial.
“El mercado se encuentra actualmente en un nivel crucial que podría dar forma al sentimiento en las próximas semanas. Una ruptura decisiva por encima del rango de $ 94,000 – $ 95,000 podría restaurar la confianza en una tendencia alcista sostenida”.
Sin embargo, se detiene por debajo de cualquier pronóstico definitivo, señalando que el ciclo ya se ha desviado de los patrones históricos.
“Este ya ha roto un precedente al alcanzar un nuevo máximo de todos los tiempos antes de la mitad, algo nunca antes visto”.
Christian sugiere que la variable de mercado dominante en el futuro puede no ser decisiones de tasa o datos de inflación, sino confianza.
“La variable clave ahora no es las ganancias o incluso las tasas. Es la confianza. Fideicomiso en la deuda soberana, en Fiat, en la guía de avance del banco central. Esa confianza ha estado sangrando”.
Él ve a Bitcoin y Stablecoins como sistemas que llenan cada vez más el vacío que queda reduciendo la credibilidad institucional.
A medida que la criptografía ingresa a la siguiente fase de su ciclo de mercado, la claridad probablemente dependerá de las acciones del banco central, las condiciones de liquidez global y la durabilidad de los flujos institucionales. Mientras tanto, el mercado permanece en un patrón de retención.
Al sumarlo todo, el riesgo se está recalibrando, se está probando la convicción y el capital está observando que la próxima señal se mueva. En medio de condiciones tan frágiles, comercia sabiamente y nunca invierte más de lo que puede permitirse perder.