Nadie tiene una bola de cristal, pero si Bitcoin continúa comportándose según sus ciclos pasados, lo más probable es que ya hayamos alcanzado la cima.
Bitcoin registró un máximo histórico el 6 de octubre, pero no logró extender el movimiento a medida que el reloj posterior a la reducción a la mitad se acerca a la zona máxima observada en ciclos anteriores.
La reducción a la mitad de 2024 se produjo el 20 de abril, y los picos anteriores llegaron aproximadamente 526 días después de la reducción a la mitad de 2016 y 546 días después de la reducción a la mitad de 2020.
Con esa cadencia, la ventana máxima del ciclo actual se extiende aproximadamente desde mediados de octubre hasta finales de noviembre.

La impresión del 6 de octubre cerca de $126,200 no ha sido recuperada, con el comercio al contado oscilando entre $105,000 y $114,000 y un soporte clave cerca de $108,000.
El momento oportuno se cruza ahora con un claro shock macroeconómico.
Desde el máximo histórico, la Casa Blanca anunció un nuevo paquete arancelario sobre las importaciones chinas, que incluye tasas de hasta el 100 por ciento para algunos productos. El titular golpeó a las criptomonedas cuando los futuros desapalancaron aproximadamente $ 19 mil millones en liquidaciones en 24 horas.
El posicionamiento de los derivados también cambió, con una mayor demanda de protección a la baja después de la caída. Las tensiones sobre el financiamiento en el lado tradicional también parpadearon, cuando Reuters informó de un aumento inusual en el uso del Standing Repo Facility de la Reserva Federal, una señal de que el financiamiento en dólares a corto plazo se redujo en la misma ventana.
La cinta de flujo sigue siendo el árbitro a corto plazo. Los fondos negociados en bolsa de Bitcoin al contado de EE. UU. han operado como el comprador marginal del ciclo. Farside Investors publica creaciones y reembolsos diarios consolidados que permiten una lectura rápida sobre si el efectivo entra o sale del envoltorio.
CoinShares, que rastrea productos de activos digitales más amplios, proporciona el contexto del flujo de fondos semanal. Una racha de entradas netas amplias durante varias sesiones mantendría la puerta abierta a un máximo marginal de finales del ciclo.
Una racha entre agitada y negativa reforzaría el argumento de que el 6 de octubre marcó el tope del ciclo.
Un marco de escenarios ayuda a traducir esos insumos en precios y tiempo.
Las corridas bajistas históricas en Bitcoin duraron aproximadamente 12 a 18 meses y cayeron aproximadamente un 57 por ciento en 2018 y un 76 por ciento en 2014 desde el máximo hasta el mínimo, un patrón trazado por NYDIG.
La estructura del mercado ahora incluye ETF al contado y mercados de derivados más profundos, por lo que una banda más ligera del 35 al 55 por ciento es una referencia razonable para la gestión del riesgo a la baja. Aplicado a $126,272, eso produce zonas mínimas de aproximadamente $82,000 a $57,000.
Ese cronograma situaría un mínimo en algún momento entre finales de 2026 y principios de 2027, en líneas generales en línea con la cadencia de reducción a la mitad mencionada anteriormente.
La probabilidad de que ya se haya alcanzado un techo aumenta cuando el tiempo, la macro y el flujo se inclinan de la misma manera. El reloj de reducción a la mitad está retrasado en el rango típico.
El shock arancelario creó incertidumbre en la economía real y una prima de riesgo visible en los derivados. El uso de las facilidades de repo saltó debido a una menor liquidez en dólares.
El precio de Bitcoin no ha logrado mantenerse por encima del máximo de principios de octubre y ahora cotiza por debajo del primer soporte. La carga de la prueba recae en la demanda, y la cinta ETF es la medida diaria más limpia.
Algunos argumentan que el ciclo tradicional de Bitcoin terminó cuando se lanzaron los ETF, pero la nueva demanda nunca puso fin al patrón cíclico en el pasado. ¿Realmente lo hará ahora?
Hasta la fecha, cada ciclo de Bitcoin ha generado rendimientos decrecientes. Si 126.000 dólares es realmente el pico de este ciclo, eso equivaldría a una ganancia del 82%.
Desde arriba anterior → nuevo arriba | ATH anterior ($) | Nuevo ATH ($) | % de ganancia respecto al máximo anterior |
---|---|---|---|
2011 → 2013 | 31 | 1,177 | 3.696,8% |
2013 → 2017 | 1,177 | 19.783 | 1.580,8% |
2017 → 2021 | 19.783 | 69.000 | 248,6% |
2021 → 2025 (supuesto) | 69.000 | 126.000 | 82,6% |
La primera caída (ciclo 1→2) hizo que los rendimientos cayeran aproximadamente un 57%.
La siguiente caída (Ciclo 2→3) registró otra reducción de ~84%.
Si esa tasa de decadencia hubiera continuado proporcionalmente (aproximadamente entre un 70% y un 80% menos en cada ciclo), el rendimiento esperado habría sido de alrededor del 50% al 70%, no del 82%.
Por lo tanto, la ganancia potencial del 82% ya representa una caída menor en comparación con el patrón de caída exponencial implícito en ciclos anteriores.
El rendimiento relativo de este ciclo está por encima de la tendencia, lo que potencialmente indica un ciclo maduro pero aún resistente, incluso si este es el máximo.
Transición de ciclo | Ganancia anterior (%) | Próxima ganancia (%) | Relación de caída | % retenido del ciclo anterior |
---|---|---|---|---|
2011–2013 → 2013–2017 | 3.696,8 | 1.580,8 | 0,43 | 43% |
2013–2017 → 2017–2021 | 1.580,8 | 248,6 | 0,16 | 16% |
2017–2021 → 2021–2025 | 248,6 | 82,6 | 0,33 | 33% |
Si bien los rendimientos históricos muestran una clara curva de declive, el aumento potencial del 82% de este ciclo rompe ligeramente la pendiente descendente esperada, lo que sugiere el inicio de una fase de declive más lenta o cambios estructurales (por ejemplo, demanda de ETF, capital institucional) que moderan la tendencia de rendimiento decreciente a largo plazo.
El caso contrario requiere una secuencia específica.
Una racha de cinco a diez días de creaciones netas amplias en todo el complejo de ETF mostraría una demanda de efectivo persistente.
El sesgo de opciones tendría que volver a girar hacia demandas de algo más que un rebote transitorio, un cambio que los paneles de control de terceros como Laevitas.
Luego, el spot tendría que liquidarse y mantenerse por encima de $ 126,272 con un volumen en expansión.
Ese camino podría producir un nuevo máximo marginal en el área de $135,000 a $155,000 antes de que se reanude la distribución, un patrón que se hizo eco en nuestros comentarios de ciclos anteriores.
Si esas condiciones no se forman al final del período tradicional de 518 a 580 días, el tiempo mismo se convierte en viento en contra.
Los mineros añaden otra señal hacia adelante. Los ingresos por unidad de hachís después de la reducción a la mitad se han comprimido y la participación en las tarifas se ha moderado debido a los picos de primavera, lo que reduce el flujo de caja para las flotas más antiguas. La economía y la dinámica de rotación de la flota son seguidas por el índice Hashrate.
Si el precio se debilita mientras los costos de la energía se mantienen firmes, pueden surgir ventas periódicas de mineros para cubrir los costos operativos y pagar la deuda. Esa oferta tiende a satisfacer las escasas carteras de pedidos después de las crisis. Las bandas de valoración en cadena como MVRV y MVRV-Z ayudan a encuadrar el riesgo de final de ciclo, aunque los umbrales absolutos varían según el ciclo y no deben usarse de forma aislada.
Macro lleva su propio marcador.
La trayectoria del dólar interactúa con el apetito por el riesgo, y las revisiones de divisas de Reuters proporcionan una lectura actualizada sobre la fortaleza relativa. Las expectativas sobre las tasas son seguidas por CME FedWatch, que ayuda a interpretar si el shock arancelario y cualquier presión inflacionaria subsiguiente están alterando el rumbo de la política.
Si las expectativas de flexibilización disminuyen mientras la línea de repo se mantiene elevada, la liquidez de los activos especulativos puede seguir siendo limitada.
Los lectores pueden realizar un seguimiento del marco con la siguiente tabla.
Guión | Condiciones para mirar | Camino plausible | Rango de precios y calendario | lo que invalida |
---|---|---|---|---|
Arriba ya en | Los flujos de ETF se mantienen estables o negativos, persiste un fuerte sesgo en las opciones de venta y una liquidez en dólares más ajustada. | Distribución lateral de 94k a 122k, luego desglose en cierres repetidos por debajo de ~108k | Reducción del 35% al 55% del ATH, mínimo de 82k a 57k, 12 a 18 meses | Cinco a diez días seguidos de amplias entradas de ETF, sesgo cambia, cierre decisivo por encima de $ 126,272 |
Máximo marginal tardío | Creaciones de ETF en varias sesiones, titulares comerciales más tranquilos, dólar más débil. | Empuje rápido a través de ATH, falla en el segundo intento, reversión al rango | 135.000 a 155.000 en el cuarto trimestre, luego reversión media | Retorno de salidas y demanda de venta persistente |
Edificio superior ampliado | Flujos mixtos de ETF, volatilidad contenida y persiste el ruido macroeconómico | El rango cotiza entre 100.000 y 125.000 hasta finales de noviembre, máximo basado en el tiempo | Segundo intento aplazado hasta principios de 2026, luego distribución | Creaciones netas fuertes y sostenidas o una ruptura limpia con volumen |
El perfil de apalancamiento exige paciencia. Los operadores agregaron coberturas a la baja después del shock arancelario en lugar de perseguir ganancias. Esto es consistente con un mercado más centrado en la preservación del capital que en el impulso.
Si las entradas de ETF no se reanudan rápidamente, los flujos de cobertura de los operadores mediante compras de opciones de venta pueden mantener contenidos los repuntes. Si se reanudan las entradas, la estructura puede cambiar rápidamente, razón por la cual la cinta necesita atención diaria.
Nada de esto descuenta la oferta estructural en Bitcoin creada por el envoltorio del ETF o el efecto a largo plazo de una oferta fija. Mapea la configuración del final del ciclo que ahora conlleva presión macro. El halving cronómetro se acerca al final de su ventana histórica.
El máximo del 6 de octubre es el precio a batir. Hasta que los flujos cambien el equilibrio, el caso de distribución sigue siendo el más limpio.