bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,138.90
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,511.38
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 981.10
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.45
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.998163
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.177332
cardano
Cardano (ADA) $ 0.577511
solana
Solana (SOL) $ 162.04
polkadot
Polkadot (DOT) $ 3.20
tron
TRON (TRX) $ 0.300096
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,138.90
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,511.38
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 981.10
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.45
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.998163
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.177332
cardano
Cardano (ADA) $ 0.577511
solana
Solana (SOL) $ 162.04
polkadot
Polkadot (DOT) $ 3.20
tron
TRON (TRX) $ 0.300096

La pregunta del Bitcoin de 413.000 dólares: ¿Qué pasará con el BTC cuando Washington reabra?

-

spot_img

La pregunta del Bitcoin de 413.000 dólares: ¿Qué pasará con el BTC cuando Washington reabra?

Bitcoin subió un 290% en los cinco meses posteriores al final del último gran cierre del gobierno de Estados Unidos. Ese movimiento de 2019, de aproximadamente 3.500 dólares a finales de enero a casi 14.000 dólares en junio, ahora circula como modelo para lo que viene a continuación.

El Senado avanzó en un acuerdo para poner fin al actual cierre de 40 días, el más largo registrado, y Bitcoin cotiza alrededor de $105,000 mientras Washington se prepara para reabrir. Las probabilidades de que Polymarket termine el cierre entre el 12 y el 15 de noviembre están en el máximo histórico del 87%.

La aplicación del manual de estrategias de 2019 apunta automáticamente a 400.000 dólares o más en seis meses. El problema es que el aumento de 2019 casi no tuvo nada que ver con el fin del cierre.

El repunte surgió de un fondo de mercado bajista del 80%, aprovechó el giro de la Reserva Federal desde el aumento hasta la flexibilización, y se desarrolló en un mercado sin ETF al contado, una custodia institucional mínima y estructuras de apalancamiento que se parecían más a los mercados de valores de frontera que a las clases de activos macro.

La conclusión del cierre proporcionó simetría narrativa, pero los verdaderos impulsores fueron la capitulación, el restablecimiento de las valoraciones y la acomodación monetaria. Bitcoin se desplomó porque no tenía a dónde ir más que hacia arriba, no porque el gobierno volviera a encender las luces.

En 2025, la configuración se invierte. Bitcoin alcanzó un máximo histórico de 126.200 dólares el 6 de octubre, impulsado por las entradas de ETF al contado y un entorno político pro-cripto.

Además, el cierre impulsó el repunte, ya que dejó datos sin revelar, lo que llevó a los inversores a huir hacia activos que pudieran mantener su poder adquisitivo, como el oro y Bitcoin.

Sin embargo, el cierre se convirtió en el más largo en la historia de EE. UU. y comenzó a afectar una agenda criptoreguladora en desarrollo. Esto resultó en una corrección del 20%, pero la reducción comenzó desde un territorio récord, no desde un piso de devastación.

El mercado ahora posee decenas de miles de millones de dólares en activos ETF al contado, posiciones récord de tesorería corporativa y una cartera de préstamos criptográficos de 73.600 millones de dólares, mayor que el pico del ciclo de 2021 y más del doble de los niveles de 2019.

Este no es un activo desvalorizado y poco poseído, preparado para una fusión reflexiva. Se trata de un mercado de un billón de dólares, con intermediación institucional, donde las operaciones de base, la cobertura de derivados y la toma de ganancias anclan la acción del precio tanto como el impulso especulativo.

Leer  ¿Se señala el dólar más débil de bitcoin? El analista predice que el precio de BTC alcanza $ 200k para el verano

Por qué pasó 2019

El último cierre se desarrolló entre el 22 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2019. Bitcoin entró en ese período cotizando en el rango de 3.500 dólares después de un colapso del 80% desde su pico de finales de 2017. Los mineros capitularon, las manos débiles se retiraron y el apalancamiento se deshizo.

Cuando el gobierno reabrió sus puertas, Bitcoin había alcanzado un mínimo de varios años con un lado positivo asimétricamente sesgado: las valoraciones eran baratas, el posicionamiento era ligero y los únicos vendedores que quedaban eran los tenedores comprometidos a largo plazo.

La Reserva Federal proporcionó el viento de cola macro. En enero y marzo de 2019, el presidente Jerome Powell pasó de una postura restrictiva a una postura “paciente”, señalando el fin de las subidas de tipos y el inicio de una política más flexible.

Los mercados interpretaron ese giro como una luz verde para los activos de riesgo, y Bitcoin se benefició de expectativas de tasas reales más bajas y un dólar más débil.

El contexto específico de las criptomonedas reforzó la medida, a medida que se lanzó la infraestructura de custodia institucional, los mercados de derivados maduraron y la reducción a la mitad de 2020 se acercaba en el calendario futuro.

El anuncio de Libra de Facebook a mediados de 2019 añadió una narrativa de legitimidad que sacó al capital de la banca.

El fin del cierre se alineó con esas fuerzas, pero no las causó. El repunte de Bitcoin fue una operación de reflación posterior a la capitulación que coincidió con la reapertura de Washington.

La narrativa se mantuvo porque era limpia y simétrica, con el fin de la disfunción gubernamental y el regreso del apetito por el riesgo, lo que condujo al crecimiento explosivo de Bitcoin. Sin embargo, el mecanismo fue el restablecimiento del apalancamiento y la acomodación de la Fed, no la normalización de la política fiscal.

¿Qué cambió entre ciclos?

El cierre de noviembre de 2025 termina con Bitcoin por encima de los 100.000 dólares, no por debajo de los 4.000 dólares. Esa brecha de valoración por sí sola elimina la mayor parte de la asimetría que hizo posible el repunte de 2019.

Hay un importante suministro de gastos generales por parte de los tenedores de ETF, las tesorerías corporativas, los mineros que bloquearon las ventas a plazo durante el repunte y los participantes minoristas que disfrutan de ganancias no realizadas.

Además, la estructura del mercado se ha profesionalizado cada vez más: los ETF al contado ahora dominan los flujos, los volúmenes de derivados eclipsan al contado y el mercado de préstamos se expande a un tamaño récord.

Leer  Bitlayer une fuerzas con Antpool, F2pool y Spiderpool para sobrealimentar Bitcoin Defi

Esa profundidad mejora la liquidez y reduce la volatilidad, pero también amortigua el tipo de explosiones violentas y descapitalizadas que definieron ciclos anteriores.

El contexto macroeconómico también diverge. En 2019, la Reserva Federal giró claramente hacia una flexibilización con una inflación moderada y sin shocks externos. A finales de 2025, la inflación sigue elevada, las políticas arancelarias introducen incertidumbre y la Reserva Federal enfrenta limitaciones sobre cuánto más puede flexibilizar sin poner en riesgo la estabilidad de precios.

El cierre en sí comprometió la transparencia de los datos y retrasó las aprobaciones regulatorias, creando un exceso que se aliviará cuando se reanuden las operaciones. Pero esa liberación parece más bien eliminar un impulso negativo que añadir un catalizador positivo.

La compresión de la prima de riesgo derivada de la reapertura es importante, pero no replica el régimen macroeconómico moderado que impulsó 2019.

El comportamiento empresarial e institucional añade otra limitación. En 2019, algunos grandes tenedores obtuvieron ganancias. En 2025, las empresas públicas, los fondos y los patrocinadores de ETF gestionarán miles de millones en exposición a Bitcoin.

Esas entidades optimizan los rendimientos ajustados al riesgo, en lugar de maximizar las ventajas. Venden para fortalecerse, reequilibrar la volatilidad y cubrirse mediante derivados.

Esa profesionalización estabiliza el mercado pero limita los movimientos reflexivos. Un repunte del 290% desde 105.100 dólares requeriría que esos actores mantuvieran o compraran de manera más agresiva que lo que hicieron en el camino hacia 126.000 dólares.

Además, nos encontramos en un punto del ciclo completamente diferente al de 2019. Todavía estamos a más de 500 días de la próxima reducción a la mitad en 2028, lo que normalmente indica que se acerca el invierno. En cambio, en 2019 el deshielo ya estaba en el horizonte.

Ninguno de estos supuestos se sostiene sin un shock macroeconómico mucho mayor que el fin del cierre.

El caso alcista todavía existe

Una reapertura del gobierno elimina la incertidumbre. Se reanudan las publicaciones de datos, se reinicia la actividad de las agencias y los procesos regulatorios para la aprobación de ETF, cotizaciones en bolsas y acciones corporativas avanzan según lo previsto.

Esa claridad es importante para los flujos institucionales, que han fijado los precios marginales desde el lanzamiento de los ETF al contado. Si el fin del cierre coincide con sorpresas macroeconómicas positivas, como un crecimiento más fuerte, una inflación contenida y una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal, Bitcoin podría experimentar un repunte significativo.

Leer  Por qué la plataforma de préstamos LEDN siempre será Bitcoin primero

El entorno de políticas pro-criptomonedas permanece intacto, la adopción corporativa continúa y el impacto de la reducción a la mitad de la oferta todavía se está abriendo camino en el sistema.

La caída del 10 de octubre eliminó algunas posiciones largas apalancadas. El posicionamiento al entrar en una reapertura puede ser más limpio que en los máximos de octubre. Si la demanda reprimida de ETF y los flujos institucionales regresan rápidamente, Bitcoin podría avanzar hacia nuevos récords.

El reflejo narrativo también importa, ya que la proyección del 290% del último cierre atrae capital especulativo en el corto plazo, incluso si la analogía es estructuralmente débil. A los traders les encanta la simetría y la historia es lo suficientemente clara como para generar flujos.

Si el movimiento de 2019 se repite exactamente, Bitcoin se cotiza a 413.400 dólares en seis meses, un múltiplo de 3,9 veces de su precio actual de 105.100 dólares. Ese resultado requiere que los tenedores institucionales compren de manera más agresiva que lo que hicieron durante el recorrido hasta los 126.000 dólares, que el comercio minorista vuelva a ingresar a escala y que las condiciones macroeconómicas mejoren dramáticamente.

Tampoco requiere una toma de ganancias significativa, ni una reducción del apalancamiento ni shocks externos. Esas suposiciones son heroicas.

Un marco más fundamentado reduce el efecto de 2019. Si la reapertura cataliza la mitad del movimiento relativo, Bitcoin se acercará a los 260.000 dólares. Si genera un tercio del impacto, llámelo una ganancia del 97% hasta poco más de 200.000 dólares.

Esos escenarios suponen que el final del cierre actúa como un restablecimiento del sentimiento local, en lugar del inicio de una operación de reflación de múltiples ciclos.

También suponen que los tenedores institucionales y corporativos se comportan racionalmente, fortaleciendo las ganancias, protegiéndose contra el riesgo de cola y reequilibrando la exposición en lugar de perseguir el impulso.

La pregunta realista no es si Bitcoin repite el movimiento del 290% de 2019, sino si la reapertura marca un mínimo macroeconómico local que permite un tramo alcista impulsado estructuralmente impulsado por las entradas de ETF, la adopción corporativa y la claridad regulatoria, sin los excesos de apalancamiento que definieron ciclos anteriores.

Bitcoin no necesita un cierre del gobierno para recuperarse. Necesita que la demanda supere la oferta a los precios vigentes, y el fin del cierre elimina un impedimento a ese equilibrio.

Sin embargo, no recrea la capitulación, el giro de la Reserva Federal y la estructura de mercado poco asumida que hicieron posible el aumento de 2019.

El escenario de 400.000 dólares existe, pero es muy improbable.

Mencionado en este artículo.
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Las grandes carteras de Ethereum están de vuelta: las ballenas están...

Editorial confiable contenido, revisado por los principales expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios Mientras Etereum ha vuelto a superar la marca...

¿Se repetirá la historia? Los comerciantes de Bitcoin observan un repunte...

Después de 40 días de estancamiento político, el gobierno federal de EE. UU. parece estar cerca de reabrir y los comerciantes de criptomonedas apuestan una...

Vea cómo se dispara el valor de 1000 XRP una vez...

El valor de 1000 XRP en este momento ronda los $ 2,500, pero esa cifra podría multiplicarse varias veces una vez que la SEC dé...

Las tarifas del gas de la red Ethereum caen a solo...

Las tarifas del gas en la cadena de bloques de capa 1 de Ethereum cayeron a solo 0,067 Gwei el domingo, en medio de una...

Más populares