T3RN, una entidad de ejecución de cadena cruzada líder, se ha integrado con los sistemas Espresso, una empresa popular que proporciona soluciones para la escalabilidad blockchain. La asociación se centra en vincular el arbitra órbita L3 de T3RN con la capa base de espresso para reforzar la finalidad de la cadena cruzada. El anuncio oficial de X de T3RN menciona que la integración garantiza aplicaciones descentralizadas (DAPPS) y los retratantes pueden leer, así como actuar en el estado de T3RN de inmediato. Por lo tanto, se prevé que el desarrollo impulse la ejecución más rentable en las cadenas no EVM y EVM.
T3RN se integra con @espressosys ⚡
Al conectar nuestra órbita de arbitra L3 a la capa base de Espresso, ganamos segundos FINALIDAD FINALIDAD. Relayers & Apps ahora pueden leer + Actuar en el estado de T3RN inmediatamente, desbloqueando una ejecución más rápida y eficiente en el capital en EVM y no EVM … pic.twitter.com/0Kevk58Zox
– T3RN (@T3RN_IO) 19 de septiembre de 2025
T3RN y ESPRESSO SYSTEMS BOLSTERS BLOCHchain interoperabilidad
La integración de T3RN con sistemas de espresso marca un movimiento crucial hacia la provisión de una interoperabilidad de blockchain simplificada. A este respecto, el desarrollo tiene la intención de conectar la órbita del árbitro L3 con la capa base de los laboratorios de espresso. La iniciativa respectiva permite que la capa 3 de la órbita del árbitro ingrese a la capa base del espresso, ofreciendo una velocidad masiva a las transferencias a través de las cadenas.
Avanzar en la ejecución de la cadena cruzada junto con la escalabilidad DAPP
Convencionalmente, las operaciones de cadena cruzada experimentan retrasos y latencias, que disminuyen la confianza del desarrollador y la eficiencia del usuario. Sin embargo, con esta integración, el sistema de Espresso permite que T3RN ofrezca tiempos de confirmación rápidos que garanticen la disponibilidad inmediata de estados y datos para aplicaciones y retratados. Según T3RN, el desarrollo fortalece su posición como una famosa plataforma de ejecución, permitiendo que los constructores desarrollen aplicaciones de cadenas transversales sin pasar por procesos fragmentados o lentos. Además, la iniciativa trae una mayor eficiencia, una mejor escalabilidad y un riesgo reducido para los DAPP.