Ethereum está captando una vez más la atención en todo el mercado y por una buena razón. En la tabla diaria, ETH acaba de confirmar un movimiento sostenido por encima de la EMA de 200 días, que tradicionalmente se ve como un umbral crítico entre los ciclos bajistas y alcistas. Esta ruptura podría estar sentando las bases para un empuje más amplio hacia $ 3,000, con el nivel actual cerca de $ 2,500 actuando más como una parada en boxes que como un techo.
La acción reciente del precio muestra que ETH consolidan por encima de múltiples EMA, y a pesar de algunas velas entrecortadas, los toros se mantienen firmes. El rebote del 200 EMA fue rápido y respaldado por un aumento notable en volumen, típicamente un signo de renovado interés del mercado. El RSI está subiendo constantemente desde el territorio neutral, lo que indica que hay espacio para un impulso más al alza sin desencadenar inmediatamente las condiciones de sobrecarga.

El segundo cuadro, los promedios móviles a largo plazo de IntoCrytoverse, le da a esta ruptura aún más importancia. ETH ahora está sentado muy por encima de su SMA de 200 semanas ($ 2,450), que históricamente ha actuado como una plataforma de lanzamiento durante los ciclos de toro. Agregue a eso el precio que se está exprimiendo entre los SMA de 50W y 100W, y es fácil ver por qué una ruptura superior a $ 2,700 podría conducir a una aceleración rápida hacia el rango de $ 2,800- $ 3,000.
Sin embargo, todavía hay una barrera de resistencia crítica de alrededor de $ 2,700. No es solo un nivel psicológico, también se alinea con la SMA de 50W y las zonas de congestión de precios anteriores desde principios de 2024. Si ETH logra romper de manera convincente este muro, es probable que estemos mirando las primeras etapas de una manifestación alcista a mediano plazo.
Ethereum está enviando señales técnicas sólidas. El soporte de 200 EMA Flip, robusto cerca de $ 2,450 y la alineación con promedios móviles históricos a largo plazo apuntan a una ventaja potencialmente explosiva, si la resistencia de $ 2,700 cede. Este gráfico, de hecho, explica todo.


