bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 111,206.80
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,047.93
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 1,124.31
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.46
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.992674
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.200699
cardano
Cardano (ADA) $ 0.668313
solana
Solana (SOL) $ 192.90
polkadot
Polkadot (DOT) $ 3.09
tron
TRON (TRX) $ 0.32318
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 111,206.80
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,047.93
tether
Tether (USDT) $ 1.00
bnb
BNB (BNB) $ 1,124.31
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00
xrp
XRP (XRP) $ 2.46
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.992674
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.200699
cardano
Cardano (ADA) $ 0.668313
solana
Solana (SOL) $ 192.90
polkadot
Polkadot (DOT) $ 3.09
tron
TRON (TRX) $ 0.32318

Mastercard recurre a Chainlink CCIP para conectar a 3.500 millones de usuarios a Web3

-

spot_img

Mastercard ha dado otro paso importante para unir las finanzas tradicionales con blockchain. En una nueva colaboración con Chainlink, XSwap y Swapper Finance. El gigante mundial de los pagos está trabajando para conectar a más de 3.500 millones de titulares de tarjetas directamente con la economía en cadena.

@xswap_link, miembro de Chainlink Build, está ayudando a conectar la red de pagos global de Mastercard de más de 3.500 millones de titulares de tarjetas directamente a la economía en cadena.

A través de su capa de ejecución, XSwap convierte datos de pago validados en intercambios en cadena, impulsados ​​completamente por Chainlink CCIP.… https://t.co/3zYO2eyiCp

– Chainlink (@chainlink) 16 de octubre de 2025

El impulso Web3 de Mastercard gana impulso

Según el anuncio oficial de Chainlink, XSwap, miembro del programa Build, está desempeñando un papel central en esta iniciativa. A través de su capa de ejecución, XSwap convierte datos de pago validados en intercambios en cadena. Está impulsado completamente por el Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP) de Chainlink. Esta integración permite que una base masiva de usuarios de Mastercard acceda a Web3 de forma segura, escalable y transparente.

La colaboración tiene como objetivo simplificar la forma en que los pagos cotidianos pueden interactuar con los sistemas blockchain. Utilizando la infraestructura probada de Chainlink. Mastercard puede transmitir de forma segura datos de transacciones verificadas desde el mundo financiero tradicional a las redes blockchain. Este enfoque abre nuevas posibilidades para los usuarios globales. Desde pagos tokenizados hasta liquidaciones en tiempo real y transferencias de valor transfronterizas.

Uniendo pagos tradicionales con Blockchain

XSwap enfatizó que conectar la red de pagos más grande del mundo a la economía en cadena requiere algo más que visión. Exige una infraestructura probada, segura y eficiente. Asociación con Mastercard, Chainlink y Swapper Finance. XSwap está ayudando a impulsar este puente a través de su sistema de ejecución en cadena.

Leer  Zoro se asocia con Magne para presentar un teléfono inteligente Web3 con AI con IA

El proceso funciona tomando datos de pago de Mastercard verificados y ejecutando intercambios directamente en las redes blockchain. Esto garantiza que los usuarios puedan interactuar con ecosistemas descentralizados. Manteniendo la confiabilidad y velocidad que se espera de las finanzas tradicionales. Básicamente, convierte los pagos del mundo real en transacciones listas para blockchain.

Dentro de la asociación: integración segura y escalable

Sam Friedman, arquitecto principal de soluciones de Chainlink Labs, y SJ, director de marketing de XSwap, explicaron la colaboración en detalle. Lo describieron como un momento crucial en la fusión de los sistemas de pago tradicionales con la tecnología blockchain.

“La asociación entre Chainlink, Mastercard y otros actores clave marca un movimiento crucial para conectar la red de pagos más grande del mundo con la economía en cadena”, dijo Friedman. “Para hacer realidad esta conexión, necesitamos un marco seguro, escalable y profundamente integrado en múltiples niveles. Chainlink proporciona ese puente de datos verificable, transmitiendo información de forma segura desde el mundo tradicional a la cadena de bloques”.

SJ añadió que la colaboración va más allá de la transmisión de datos. “El último paso es la ejecución en cadena”, dijeron. “Ahí es donde la experiencia de XSwap se vuelve esencial. Creemos que la interoperabilidad no se trata solo de vincular cadenas de bloques. Se trata de crear una experiencia de usuario sin fricciones. Swapper Finance, respaldado por Mastercard y Chainlink, es un ejemplo perfecto de este principio en acción”.

Un nuevo estándar para la ejecución en cadena

SJ también destacó que la función de XSwap se centra en una ejecución perfecta y optimización de la liquidez. Cuando un usuario realiza una compra, el sistema XSwap asegura liquidez de los intercambios descentralizados. En todo el panorama para garantizar precios óptimos y liquidación de alta velocidad. El objetivo es convertir datos de pagos validados fuera de la cadena en intercambios eficientes dentro de la cadena. Está uniendo dos mundos financieros en tiempo real.

Leer  Solana Policy Institute quiere ver más acciones emitidas en Onchain

“Esta colaboración está estableciendo un nuevo estándar”, continuó SJ. “Nuestros equipos están construyendo una infraestructura duradera, escalable y fácil de usar para iniciativas de esta escala. El nivel de confiabilidad al que apuntamos no es solo un beneficio. Es la base de todo el sistema”.

Un hito para la adopción de Web3

Esta asociación marca un momento decisivo en la adopción de Web3. Integrando la red de pagos global de Mastercard con la infraestructura descentralizada de Chainlink y la ejecución en cadena de XSwap. Miles de millones de usuarios pronto podrían interactuar con aplicaciones blockchain sin siquiera darse cuenta. En esencia, Mastercard no se limita a explorar blockchain. Lo está incorporando a su tejido operativo.

Con Chainlink CCIP garantiza una comunicación segura entre cadenas. XSwap, que maneja el lado de la cadena, esta iniciativa podría remodelar la forma en que las instituciones financieras abordan los activos digitales. Si tiene éxito, 3.500 millones de titulares de tarjetas Mastercard tendrán acceso a un mundo donde los pagos Web2 y los activos Web3 coexistirán sin problemas. Un resultado que podría acelerar la adopción de blockchain más rápido que nunca.

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Más dolor por delante? La violación de la línea de tendencia...

Bitcoin'El gráfico semanal se encuentra en un punto crucial, con la acción del precio rondando niveles estructurales clave. Los operadores ahora se preguntan si el...

¿Qué pasa si la hiperbitcoinización realmente está a punto de comenzar?

La pregunta vino del veterano macroinversionista Dan Tapiero, uno de los pocos financieros de la vieja guardia cuya carrera entera ha girado en torno a...

Análisis de precios de Ethereum (ETH) para el 18 de octubre

Según CoinStats, los precios de la mayoría de las monedas aumentan el primer día del fin de semana. ETH/USD La tasa de Ethereum (ETH) ha aumentado un...

El precio de ASTER se recupera, pero la salida y el...

Aster se está recuperando después de una fuerte caída del mercado, recuperando niveles de precios clave. Sin embargo, la exclusión de DeFiLlama de la lista generó...

Más populares