
Mt. Gox acaba de posponer nuevamente su fecha límite de pago desde este viernes hasta el 31 de octubre de 2026, con la aprobación del tribunal.
La extensión de un año disipa efectivamente la presión de venta a corto plazo, convirtiendo lo que podría haber sido un evento brusco de oferta en otro ciclo administrativo prolongado. Al igual que en las fases anteriores, se espera que los reembolsos se filtren a través de las bolsas, los custodios y los lugares OTC en oleadas en lugar de inundaciones, amortiguando el impacto inmediato en el mercado.
Para Bitcoin, este retraso amplía la narrativa pendiente, pero también subraya que las distribuciones de Mt. Gox siguen siendo una hemorragia lenta, no un solo catalizador capaz de sacudir la estructura más amplia del mercado.
La fecha límite ya se retrasó desde octubre pasado y ahora ha vuelto a suceder.
¿Por qué los pagos de Mt. Gox se retrasan un año más?
El administrador citó procedimientos de acreedores incompletos y problemas de procesamiento como la razón para trasladar las fechas de finalización de los pagos base, de suma global anticipada y de pagos intermedios del 31 de octubre de 2025 al 31 de octubre de 2026, desplazando un exceso de oferta esperado en un año completo, según el aviso oficial. Bitcoin cotizaba cerca de $114,874 al momento de esta publicación.
El cambio de fecha convierte un calendario pendiente en un proceso pendiente. Una parte considerable de los acreedores aún necesita completar los pasos de canje y custodia, y tramos anteriores mostraron que los pagos se alimentan a través de colas de canje, liberaciones de custodia y barreras bancarias en cronogramas extendidos.
Las ventanas de procesamiento histórico duraron aproximadamente 90 días en Kraken, aproximadamente 60 días en Bitstamp y aproximadamente 20 días en BitGo, por lo que incluso cuando el administrador libera fondos, las conversiones y las ventas potenciales pueden dispersarse a lo largo de meses en lugar de una sola sesión.
Los rastreadores públicos continúan ubicando el patrimonio residual cerca de 34,700 BTC, aunque los totales en cadena fluctúan con los movimientos internos.
El contexto de escala ahora difiere de ciclos anteriores. Los ETF de Bitcoin han atraído un total acumulado de 61.980 millones de dólares en entradas desde su lanzamiento y 4.200 millones de dólares en flujos netos sólo en octubre.
A aproximadamente $115,000 por moneda, esa ingesta mensual de Bitcoin equivale a alrededor de 36,000 BTC, comparable a todo el resto de la pila de Mt. Gox. Esta no es una trayectoria de absorción del caso base, pero encuadra el orden de magnitud de la demanda regulada en relación con el excedente.
La profundidad de los derivados cotizados también aumentó durante el otoño.
Los datos de CME Group muestran que los futuros y opciones de criptomonedas establecieron máximos históricos en el tercer trimestre, incluido un interés abierto nocional récord de 39 mil millones de dólares el 18 de septiembre y un interés abierto promedio en dólares de 31,3 mil millones de dólares para el trimestre.
Una mayor actividad de cobertura de inventarios, negociación de bases y opciones significa más capacidad para intermediar flujos al contado episódicos a través de cobertura delta y arbitraje entre sedes. Esa plomería brinda a los distribuidores y escritorios de arbitraje más espacio para almacenar el suministro relacionado con Mt. Gox sin forzar impresiones desordenadas en los mercados al contado.
Los ETF al contado siguen siendo una parte central del panorama de absorción. El fondo IBIT de BlackRock tiene 89 mil millones de dólares en activos, un producto individual que ahora rivaliza muchas veces con todo el inventario residual de Mt. Gox. Las creaciones persistentes durante las caídas, además de la capacidad de enrutar monedas a través de participantes autorizados y creadores de mercado, crean un comprador estructural que no existía en 2021.
Si las creaciones de ETF alcanzan aunque sea una fracción del ritmo de principios de octubre, el impacto en el mercado de las ventas escalonadas de los acreedores puede convertirse en eventos de liquidez que se intermedian entre ETF, futuros y al contado.
La emisión establece una base adicional.
Tras la reducción a la mitad de abril de 2024, los mineros añaden unos 450 BTC por día, o aproximadamente 164.250 por año. Ese flujo anual es más de cuatro veces el restante de Mt. Gox. Si bien la emisión no determina el precio por sí sola, proporciona un criterio de escala para determinar cuánta nueva oferta ya absorbe el mercado en condiciones normales.
El calendario de riesgos relevante ahora se extiende hasta 2026. El momento de los impuestos puede agrupar las ventas discrecionales, especialmente cerca de fin de año y las fechas límite de presentación.
Los contribuyentes estadounidenses cierran el año calendario el 31 de diciembre, con una cadencia impositiva estimada a mediados de enero, mientras que las declaraciones de autoliquidación en línea del Reino Unido vencen el 31 de enero y la fecha límite de presentación y pago de Japón es el 15 de marzo. Estas fechas pueden motivar la recolección o venta de lotes para cubrir obligaciones.
El reequilibrio de fin de trimestre y año agrega otra capa, donde los libros de ETF, las coberturas de los intermediarios y los ciclos de vencimiento de CME pueden comprimir la base y amplificar los flujos bidireccionales alrededor de los turnos de mes y trimestre.
La macroeconomía sigue siendo el factor decisivo. El directorio del Banco de Japón se volvió más agresivo a fines de septiembre, manteniendo sobre la mesa la probabilidad de un movimiento de tasas o una intervención monetaria directa.
El BIS documentó cómo la reducción del carry del yen en agosto de 2024 impulsó el desapalancamiento de activos cruzados, con las criptomonedas incluidas en el shock. Una restricción de financiación similar en 2026 eclipsaría los movimientos de las carteras de los fideicomisarios al forzar reducciones de los balances en todos los activos de riesgo, que es la cola negativa más grande para bitcoin que la ruta de distribución de Mt. Gox.
Un marco de escenario simple puede ayudar a mapear la escala hacia resultados plausibles, utilizando 34,689 BTC como voladizo inicial y $115,174 dólares como ancla puntual:
| Escenario (hasta 2026) | % de 34,689 BTC vendidos | BTC vendidos | Valor en dólares @ $115,174 |
|---|---|---|---|
| goteo bajo | 25% | 8.672 | ~$1.00 mil millones |
| Caso base | 50% | 17.345 | ~$2.00 mil millones |
| caso alto | 80% | 27.751 | ~$3.20 mil millones |
La conclusión es una herramienta de dimensionamiento que compara el excedente con una semana de ingesta sólida de ETF y un año de emisión posterior a la mitad.
Si las ventas realizadas se escalonan y se canalizan a través de bolsas, ventanillas OTC y retiros de custodia a través de las ventanas de procesamiento ya observadas, la estructura del mercado ofrece más vías para intermediar el flujo.
Si las ventas se agrupan en torno a fechas impositivas, cambios trimestrales o shocks macroeconómicos, el impacto en los precios puede aumentar a medida que la base se comprime y la liquidez disminuye.
Los acreedores también reciben Bitcoin Cash, y los libros de pedidos de BCH son más reducidos que los de BTC.
El valor nominal en dólares en cuestión es mucho menor, pero la sensibilidad relativa al precio puede ser mayor en BCH durante las ventanas de pago, según los avisos de pago del administrador.
El seguimiento se centrará en la página oficial del administrador, en las etiquetas de cadena de las entidades de Mt. Gox para distinguir las transferencias vinculadas al tipo de cambio de las barajadas internas, las creaciones y reembolsos de ETF al contado de EE. UU., la base CME y el interés abierto, y las publicaciones de políticas del BOJ para cualquier intervención en el yen o aumento de las tasas.
El cambio de calendario no elimina el riesgo de oferta, sino que cambia su cadencia.
Los puntos de referencia ahora son las ventanas fiscales y de reequilibrio a principios y finales de 2026, los grupos de vencimientos del CME y cualquier medida del BOJ que presione el valor del yen.
La nueva fecha límite del administrador fija el próximo punto de control el 31 de octubre de 2026.


